EL RINCÓN DE LA CIENCIA
Redactado por Alba Sierra Carmona (2º ESO)
Martes 10 de mayo de 2016, por Antonio Conrado (actualizado el 10 de mayo de 2016)
Hoy hemos hecho dos pruebas en el laboratorio. Una, la extracción de ADN humano, y otra, la extracción del ADN de una cebolla.
Extracción del ADN humano
Para realizar esta prueba hemos necesitado: detergente lavavajillas, sal, alcohol de 96º, agua destilada y la saliva de Elena. para empezar, Elena se ha enjuagado la boca con agua destilada y lo ha depositado en un vaso. Después, mezclamos todos los ingredientes en vasos diferentes y se echan en un único recipiente. A este se le echa alcohol, poco a poco, dejando que resbale por la pared del vaso para que quede arriba. Por último, el ADN aparece en la parte del alchol.
Extracción del ADN de una cebolla
Para esta prueba hemos necesitado: una cebolla, alcohol de 96º, detergente lavavajillas, agua destilada, zumo de piña y una batidora.
Primero hemos cortado la cebolla en trozos, los hemos echado en un recipiente y los hemos batido con la batidora. Después, en otros recipientes, hemos añadido el agua, la sal y el detergente. Más tarde, hemos mezclado hemos mezclado todo y lo hemos batido para romper las células de la cebolla. Una vez todo batido, lo hemos echado en un vaso. A continuación, hemos añadido un poco de zumo de piña y lo mezclamos. Después echamos el alcohol con mucho cuidado. Y por último, el ADN de la cebolla aparece en la parte densa del vaso.
Aquí tenéis la imágenes de las pácticas.