Escrito por Miguel Morello
Miércoles 11 de enero de 2012, por Alumnado de 2º de E.S.O. (actualizado el 10 de enero de 2012)
El pico del jilguero es fuerte y agudo. La parte anterior de la cabeza es gris y encima y debajo es de color rojo y el casco es de color negro. Las alas son de color negro y pintadas de blanco con unas tiras amarillas. En el lomo es de color cenizo oscuro.
Para distinguir si es un macho o una hembra se encuentran varios sistemas:
Si tiene las alas muy negras es un macho.
Si en la cola tiene 6 grandes puntos ovalados es que es un macho.
Si el madroño le pasa del ojo es que es un macho y si no le pasa es que es una hembra.
Los jilgueros hacen tres posturas al año: mayo junio y agosto.
Crían en los árboles , donde hacen sus nidos con lana y paja. Llegan a poner desde cuatro hasta seis huevos. Son muy amantes de sus crías.
Su alimentación es de alpiste, pipas, almendras rayadas, cáñamo y también piñones picados.
El canto del jilguero es muy bonito y melodioso.
El peso de un jilguero podría ser de unos 20 a 25 gramos de peso.